martes, 4 de mayo de 2021

El movimiento como medio de expresión y comunicación

El movimiento como medio de expresión y comunicación

Introducción 


La expresión corporal supone un contenido importante como un mecanismo de comunicación con su medio, la expresión corporal debe contribuir al desarrollo integral del individuo potenciando el conocimiento y desarrollo del lenguaje corporal a través de diferentes técnicas que favorezcan: “revelar o exteriorizar lo más interno y profundo de cada individuo a través del cuerpo y el movimiento, es decir, expresar”.

 




La comunicación es imprescindible en el desarrollo humano. Todos necesitamos comunicarnos, de alguna forma, ya sea de manera oral, gestual o escrita. “La comunicación es un proceso intencional que pretende afectar a la conducta del otro”

Para ello se necesita la interacción mínima de dos personas:

° Emisor: inicia el acto comunicativo, quien es quien produce el mensaje, lo codifica.

° Receptor: es quien recibe el mensaje, lo comprende y lo decodifica.

Y  “Algo”  que se comunica “El mensaje” que será comprendido por los interlocutores, por eso es incomprensible el uso de un “código” que puede ser oral, escrito, gestual… etc.

Que se transmitirá por un canal: Auditivo-vocal, visual, táctil, gustativo u olfativo.

El movimiento es la proyección de nosotros mismos hacia el entorno que nos rodea y hacia los demás, el movimiento expresa a quién se mueve, habiendo muchos tipos de movimientos, siendo unos más expresivos que otros.






Algo muy importante que debemos empezar a considerar, es saber y conocer lo que es la expresión y la comunicación, así podemos entender como expresión, que es aquella acción de exteriorizar algo oculto o sacar algo de adentro o de igual forma es una características y capacidad de las personas en cuales externaron algo. 

Y la comunicación podemos entenderlo como capacidad de intercambiar mensajes, no solo de habla o escritura si no igual incluye todas las formas de comunicación de una persona, mucho más allá de la comunicación verbal. Y ¿Qué clase de relación podemos encontrar con el movimiento corporal hacia la comunicación y la expresión?

 Sabemos bien que el movimiento es una acción que cada humano llega expresar de forma diferente ya sea sentimientos o acciones con un fin en específico, vemos claramente que cuando una persona se enoja manotea y hace movimientos bruscos, cuando están felices brincar o sus movimientos son fluidos, al ver una persona triste se ve cómo su cuerpo carga algo, camina lento, no levanta los pies y va decaído, en cada uno de estos ejemplos vemos la expresión de sentimiento de cada persona en un momento diferente de sí mismos, al mismo tiempo podemos ver que las personas lo comunican con su entorno, con cada persona alrededor de ellas, pues de forma inconsciente van comunicando su forma de estar y sentir en ese momento.



 Pero el momento más importante o donde podemos ver el comienzo de todo, es cuando uno es niño, y conforme va creciendo esto se va exponiendo más y de diferentes maneras conforme el crecimiento y la experiencia de cada niño, desde el principio de su crecimiento lo niños se mueven con un fin, agarrar algo para explorarlo o para sentirlo, a veces al no poder hacerlo de forma propia, ven maneras de hacer que el objeto llegue a ellos, la manera más común es ver cómo los niños lloran y hacen berrinche con el fin de que su cuidador o tutor le pase el objeto, así cada movimiento que este niño hace empieza con el fin de comunicar algo, comunicar lo que quiere o expresar sus deseos. 


Conforme el ser humano va creciendo las formas de expresión y comunicación por medio del movimiento se van volviendo cada vez más complejas, más variables y más inteligentes de parte de ellos, pues podemos ver que el ser humano empieza a usar el movimiento en forma de baile, para expresar alegría o movimiento para expresar y contar historias, a tal grado de que con un movimiento puedes saber lo que la persona te quiere hacer saber, podemos ver ejemplos de cómo una persona se mueve cuando hace frío, cuando tiene miedo, alegría, calor, o está molesta, y de esta y varias formas podemos ver como el fin de la comunicación y expresión por medio del movimiento parte de la conveniencia de cada ser.


El movimiento es tan importante en la naturaleza para la comunicación y la expresión, como en los humanos, vemos bien que incluso animales son capaces de comunicarse por medio de movimiento, los lobos, perros y la mayoría de las aves ocupan el movimiento para expresar o comunicar algo entre sí, si es algo que la naturaleza hace de forma constante, como por que no se apreciaría como algo en el ser humano, cuando es más que claro y obvio que el movimiento siempre será una forma de expresar y comunicar.


En mi opinión

La expresión corporal enriquece y aumenta sus posibilidades comunicativas, contribuye al dominio del espacio, al conocimiento del propio cuerpo y el de los demás, así como a la exploración de las posibilidades motrices; sobre todo en esta etapa de educación infantil. Situación que se debe a que es en este momento cuando están empezando a relacionarse, a entender y a utilizar tanto la comunicación verbal como la no verbal.

Consiste en usar el cuerpo para comunicarse o para representar, posibilita la globalización, parte del movimiento y desarrolla sensaciones que se organizan en percepciones, que después serán representadas.

El gesto y movimiento son los componentes esenciales de la expresión corporal y el medio de expresión de los niños/as menores de 1 año y medio.
 La expresión corporal es la base de los primeros vínculos sociales. El control de la expresión y del movimiento posibilita una intervención más ajustada con el medio.
Concluimos el texto con la siguiente cita final de MULTON: "De todas las personas los niños son los más imaginativos, se entregan sin reserva a todas las ilusiones".






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Desarrollo Social y de la Personalidad

Desarrollo Social y de la Personalidad Introducción Cuando nace el niño dependiendo de la ayuda que le preste el grupo social donde vive se ...